viernes, 26 de julio de 2013

LAGO DE COATEPEQUE-EL SALVADOR

El lago de Coatepeque es de origen volcánico y está situado a 18 km al sur de la ciudad de Santa Ana. Tiene una altitud de 745 msnm y una superficie de 25.3 km. Además, su profundidad de 115 m. Cuenta con una isla llamada la Isla del Cerro o Teopán. El topónimo "coatepeque" significa “Cerro de Culebras” en lenguaje náhuatl.




La repentina coloración azul-turquesa del lago de Coatepeque no sólo ha llamado la atención de cientos de personas, sobre todo en las redes sociales debido al inesperado cambio, si no que también mantiene preocupados a los pobladores de sus alrededores. 

La incertidumbre es aún mayor, cuando llegan noticias de Guatemala y Nicaragua, donde se han activado volcanes, lo que ha provocado la evacuación de cientos de personas. 

Color original del lago                                              

color original del lago




Color actual








Lago de Coatepeque, ubicado en las faldas del volcán de Santa Ana, es  considerado uno de los diez lagos más hermosos del mundo y compitió, en años recientes, por ser una de las nuevas siete maravillas de el mundo natural.
En las riberas del lago existen dos formaciones rocosas llamadas los “anteojos”. Tiene también una isla llamada “Teopán”  que era un santuario a la diosa Izqueye (compañera de Quetzalcoatl). En la isla Teopán los mayas tenían un templo y un monolito representativo de la diosa Ixqueye, deidad femenina de la cultura precolombina; por lo que en algunos puntos de la isla se pueden observar petrograbados que evidencian la importancia de esta isla para los indígenas.
El lago de Coatepeque tiene una condición  ideal para practicar el ecoturismo, la observación de aves residentes y migratorias, se pueden realizar caminatas en los alrededores del lago, también permite la práctica de ciclismo de montaña. En el lago se practica la pesca, el buceo y se pueden recorrer sus aguas en kayak, jet ski o lancha.